UBALDO ELLES QUINTANA
La declaración de la
independencia de Cartagena de Indias el 11 de noviembre de 2011 fue un acto
planificado por los hermanos Gutiérrez de Piñeres y sus seguidores, entre
quienes se encontraban Ignacio Muñoz, Cecilio Rojas, Pedro Romero y las masas
populares del barrio Getsemaní.
Todo ello en oposición a José María
García de Toledo, y sus copartidarios, quienes consideraban esa no era la fecha
apropiada, ni las mejores circunstancias para declarar la independencia.
De acuerdo con el plan acordado
los revolucionarios, el 11 de noviembre, desde muy temprano se concretaron en
la casa de Pedro Romero ubicado en la esquina norte de la calle larga y en algunos
puntos de Getsemaní.

Luego marcharon hasta la BOCA DEL
PUENTE DE SAN FRANCISCO (hoy torre del reloj) penetraron a la PLAZA DE LOS
ESCLAVOS O DE LA HIERBA (hoy plaza de los coches) y llegaron a la SALA DE ARMAS
UBICADA EN LA PLAZA DE LA ADUANA (contigua a la actual alcaldía) violentaron
las puertas de esta y tomaron las armas necesarias.


Fieles a la causa
independentista, los “lanceros” de Getsemaní se ubicaron entre el Cuartel del
fijo y el Palacio de Gobierno se apoderaron de los principales baluartes
(partes de la muralla fortificada con cañones) cuya artillería apuntaron de
afuera hacia adentro, amenazando a las autoridades españolas y a los criollos
no partidarios de la independencia.
De manera aproximada, hacia el
mediodía, cuando la junta de Gobierno había proclamado la independencia
absolutista, el 2 cuerpo de infantería del ejército de patriotas dirigido por
Manuel Marcelino Muñoz se interpuso entre el Palacio del Gobernador y el
cuartel del regimiento del fijo, por lo que pudiese suceder.
Hecha la proclamación, este
cuerpo sirvió de escolta al bando a través del cual se iba a publicar la buena
nueva de la independencia, y estuvo a punto de enfrentarse a una compañía que
bajo el mando del general patriota Manuel Anguiaño, iba a escoltar también al
bando.

REFERENCIAS
LEMAITRE, Eduardo (1983) Historia
General de Cartagena. Tomo III
NUÑEZ, Marcelino (1984)
Exposición de los acontecimientos memorables.
BALDRAN, Pedro (2011) Crónicas y
relatos de la Independencia.
ELLES, Ubaldo (2011) Crónicas de
la Independencia de Cartagena de Indias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario